Nos constituimos en 1999, en aquellos momentos con el objetivo de canalizar la demanda prioritaria de la construcción, entre otras dotaciones, del polideportivo municipal en el terreno reservado para ello. Tras un intenso trabajo vecinal de movilizaciones, y actuaciones del equipo directivo en la Junta Municipal y Urbanismo, se consigue la presentación oficial del proyecto del polideportivo. En enero de 2001 se iniciaron las obras y en mayo de 2003 se abrieron las instalaciones cubiertas del denominado Polideportivo Marqués de Samaranch.
Desde entonces no hemos de dejado de trabajar para hacer de de nuestros barrios un lugar mejor.
Defender los intereses de vecinos y vecinas dentro de los cauces legales, fomentando nuestra participación en la vida pública para potenciar el bienestar social, la salud, la calidad de vida, preservar el medio ambiente.
Establecer y mantener relaciones con entidades que intervengan en nuestro ámbito de actuación.
Trabajar activamente para hacer efectivos los derechos de igualdad, en lo relativo al género y contra la exclusión y polarización social.
Promover el voluntariado social y la cooperación para el desarrollo.
Presidenta: Susana de la Higuera Glynne Jones
Vicepresidenta: Dolores Méndez Gorines
Secretaria: Raquel Mayoral Calles
Tesorero: José Fonfría Díaz
Vocal: Teresa Alcalá Arribas
Vocal: Ángela Espinar
Vocal: María Teresa Gómez Pérez
Vocal: Santiago Gonzalez Márquez
Vocal: Eduardo Ramis García
Vocal: Julián García Villalobos
Vocal: Santos Gonzalo Cámara
Vocal: Pelayo Gutiérrez Teira
Vocal: Esther Lomas Diego
Vocal: Bernabé Martínez Sánchez
Vocal: Jacinto Navlet Armentia
Asociación Vecinal Pasillo Verde - Imperial
- Polideportivo Samaranch, inaugurado en 2003.
- Centro de Salud de Pirámides, inaugurado en 2007.
- Dotación del alumbrado necesario y no contaminante en el Paseo Imperial.
- Desvío del trayecto de las líneas 41 y 62 de la EMT por Paseo Imperial y Virgen del Puerto/Melancólicos para comunicar el barrio Imperial con el resto del distrito y mejoras en la movilidad como la red de carriles bici o la ampliación línea 11 de metro.
- Parcelas para la ampliación de centros escolares del barrio de Imperial (CEIP Tomás Bretón e IES Gran Capitán) que mejorarán sus instalaciones, con nuevas aulas, salón de actos, y espacios para el deporte en equipo.
- Optimización de la seguridad ciudadana del barrio en coordinación con los cuerpos de Policía del distrito y mejorar el apoyo del Agente Tutor en centros educativos.
- Huerto urbano "Las Vías" (2018).
- Despensa Solidaria de Arganzuela (2020)
- Participación en el desarrollo urbanístico Mahou-Calderón y actual reivindicación por su cumplimiento.
- Compromiso de adaptabilidad de la estación de metro Acacias (L5)
- Aprobación del estudio para abrir la estación de Renfe de cercanías en Imperial (2023)
- Reducción del daño medioambiental y la tala de árboles de la ampliación de la Linea 11 de Metro. Metro Si, Tala No
Esta batalla continúa en la calle, en los medios, en las redes, también en el ámbito legal, donde se han presentado alegaciones contra el traslado la estación de metro al interior del parque y el Parlamento Europeo donde se ha admitido a trámite abrir una investigación y denuncia ante el Banco Europeo de Inversiones (Sep. 2023) .